Encuentra las últimas Noticias de Economía de Colombia y el mundo

Mostrar en el Menú
1
Nombre en Menu
Economía

Así operó la ‘Pirámide ganadera’ que estafó a decenas de empresarios colombianos

Las pirámides son estructuras ilegales que buscan estafar a las personas con la promesa de un supuesto modelo de negocio que ofrece grandes retornos económicos para sus inversores, en Colombia este sistema de estafas se popularizó hace casi una década cuando las autoridades recibieron muchas denuncias de los ciudadanos que habían invertido dinero en diferentes negocios de este tipo.

¿Cuándo se considera una falta al trabajo sin justa causa y cuáles pueden ser las sanciones?

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo que rige para todos los empleados en el país, cuando un trabajador se abstiene de presentarse a trabajar sin una razón válida esta acción puede resultar en la imposición de medidas disciplinarias por parte de los empleadores, las cuales pueden tener serias implicaciones. 

Página de la Dian se restableció: ¿Quiénes tienen nuevo plazo para presentar su declaración de renta?

Desde el pasado 9 de agosto iniciaron los vencimientos para la declaración de renta de personas naturales, según el orden establecido en el calendario tributario de la Dian (Dirección de Aduanas e impuestos Nacionales). De acuerdo con la entidad, la programación de la fecha máxima para presentar el documento dentro del plazo oportuno depende de los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente.

El dólar continúa con su tendencia alcista y cerró muy cerca de los $4.100

En el tercer día de negociaciones de la semana el dólar continuó con su tendencia alcista, incluso superando la barrera de los $4.100 en el intradía. La divisa estadounidense completa este 27 de septiembre una semana con fuertes movimientos e incrementos consecutivos que han encarecido la moneda más de $150 en los últimos siete días.

Renta Ciudadana arrancará en La Guajira para familias wayúu: ¿Cuándo comienzan los pagos?

Frente a las carencias económicas y sociales de las comunidades wayúu en La Guajira, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que el programa Tránsito a Renta Ciudadana se entregará también a estas comunidades a partir de noviembre.

Las poblaciones wayúu recibirán el subsidio de Renta Ciudadana a partir de noviembre, en el marco de la declaración de emergencia social y ambiental en La Guajira.

Ferrari Portino del capo alias ‘Falcón’ será subastado de forma virtual

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) llevará a cabo la subasta del último Ferrari incautado al cabecilla del Clan del Golfo, Juan José Valencia Zuluaga, más conocido como alias de ‘Falcón’, quien actualmente se encuentra sentenciado a 14 años de prisión por un juez de Estados Unidos.

Ultimátum para las empresas que incumplan con la reducción de la jornada laboral

Desde el pasado 16 de julio entró en vigor en el país la normativa que busca una reducción de la jornada laboral en el país, pasando de 48 horas a 47 horas semanales, esto luego de un tiempo prudente desde el anuncio de la implementación de la medida para que las empresas pudieran adaptarse a dicha ley.

¿Quiénes recibirán el subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado?

El Programa de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a los hogares más vulnerables de la ciudad, con el objetivo de reducir los niveles de pobreza. Una estrategia que se implementó durante la pandemia y que ha beneficiado a más de un millón de hogares en la capital colombiana.

El dólar continúa fortaleciéndose frente al peso colombiano este martes

Este martes en la segunda jornada de negociaciones de la semana el dólar vuelve a cotizarse al alza, mientras el día anterior dio un fuerte salto y subió más de 100 pesos con respecto a su Tasa Representativa del Mercado, este 26 de septiembre ganó $27 desde su precio de apertura, elevando la moneda hasta los $4.068 para el cierre de la jornada.

¿Cómo perciben los colombianos su situación económica en comparación a un año atrás?

La más reciente actualización de la Encuesta de Pulso Social, llevada a cabo por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló que el Índice de Confianza del Consumidor experimentó una leve disminución durante el trimestre que comprende abril y junio de 2023, durante este período, el índice se ubicó en 33,8 puntos, en contraposición a los 34,0 puntos registrados en el primer trimestre del año.